De la Edad Media al Barroco, del racionalismo a las huellas de Art Noveau, del romanticismo al neogótico. En Génova, entre el mar y las montañas, hay testimonios arquitectónicos y artísticos de todas las edades: es una ciudad escénica, cuya esencia se revela claramente en las obras de Lele Luzzati.
Sobre todo en el centro histórico, las calles y las plazas conviven a una distancia donde se pueden encontrar edificios construidos en épocas muy diferentes. La mayoría de los edificios antiguos en esta área datan de los siglos XII y XIII, pero a menudo sufrieron modificaciones sucesivas, y las nuevas construcciones se han unido a las antiguas, creando una mezcla fascinante de épocas y estilos.
Muchos factores han contribuido a la variedad de la arquitectura genovesa: el hábito de aprovechar los materiales existentes, a menudo reciclados, recuperados de edificios anteriores, las numerosas transformaciones y ampliaciones de edificios e iglesias preexistentes ocurrieron en períodos de bienestar económico y crecimiento de la ciudad, seguido de cambios urbanos para mejorar la red de carreteras de la ciudad y la destrucción provocada por el bombardeo con reconstrucciones posteriores. La ciudad ha sido atacada al menos en tres ocasiones: el bombardeo del mar provocado por la flota francesa en 1684, el ataque con el que los Savoya reprimieron los movimientos de independencia de 1849 y los perpetrados por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
Es una larga historia de transformaciones y intervenciones arquitectónicas y urbanas de gran calidad, por lo que en Génova los entusiastas de la arquitectura pueden satisfacer todos sus deseos. Aquellos que quieran embarcarse en un viaje en la Edad Media sin duda irán en busca de señales y rutas en el centro histórico. El barroco encuentra su expresión especialmente en las iglesias y oratorios del centro histórico, así como en los espléndidos Palazzi dei Rolli. Aquellos que aman Art Nouvea encontrarán testimonios elegantes en la tranquilidad de las calles rectas y las avenidas bordeadas de árboles de la Foce, donde incluso el racionalismo ha dejado rastros de valor, especialmente en Piazza della Vittoria y Via delle Brigate Partigiane.
Aquellos que adoran la arquitectura contemporánea no pueden perderse el Viejo Puerto devuelto a la ciudad por uno de los mejores arquitectos contemporáneos: el genovés Renzo Piano.
Palazzo San Giorgio es uno de los edificios históricos más importantes y conocidos de Génova. Actualmente alberga la...
La altísima Torre de los Embriaci, que perteneció a Guglielmo "Testa di Maglio", conquistador de Jerusalén y Cesarea en el siglo XI...
La monumental basílica (origen anterior al siglo VII) constituye, con el anexo convento y el museo, un complejo de extraordinaria importancia...
La iglesia más importante de Génova es la Cattedrale di San Lorenzo. Alrededor de la catedral genovesa y las representaciones de...
El edificio originario, levantado en el siglo VI, fue dedicado al Obispo de Milan Ambrogio que huyó del saqueo de su ciudad por parte del rey longobardo...
Palazzo Ducale es uno de los sitios históricos más emblemáticos de la ciudad de Génova: residencia del Dogo desde 1339, es hoy el principal...
Las nuevas murallas de la ciudad, que rodeaban las tres áreas de la ciudad, o el castrum que se desarrolló sobre la colina de Castello,...
La Loggia della Mercanzia, también conocida como la Loggia di Banchi, es uno de los edificios más representativos del centro histórico de Génova y fue una...
Principal plaza de Génova, lugar de cita y de reunión para las más importantes manifestaciones ciudadanas, fue dedicada a Raffaele De Ferrari, duque...
El Teatro Carlo Felice es el teatro de la opera de la ciudad. Construido en 1827 según el proyecto del arquitecto Carlo...
Símbolo d Génova, reconstruida en 1543, surge sobre una roca alta 40 metros llevándola a una altura total de 117 metros sobre el nivel del mar. Es posible...
Edificio enorme que se remonta a 1551-53, obra de Galeazzo Alessi, formaba parte de los muros del S XVI. El nombre deriva de la “cibaria” porqué a través de...
La iglesia, definida como la obra del Cinquecento genovese, ostenta obras de los mayores artistas de la segunda mitad de siglo: Giovanni Battista Castello...
Junta a Piazza De Ferrari, conectada a via XX Settembre, piazza della Vittoria - así bautizada para honrar Italia tras la primera...
Génova tiene un territorio impenetrable y siempre ha tenido que enfrentar el problema de transportar a muchas personas por las empinadas escaladas que lo...
El acueducto histórico es una costruccíon imponente, edificada para proveer de agua a la ciudad a inicios del 1200, ampliado y mejorado sucesivamente hasta...
El Cementerio Monumental de Staglieno es un verdadero museo al aire libre, hoy considerado uno de los más importantes y fascinantes de...
La iglesia fue fundada en 1125 por Martino Doria y luego reconstruida en estilo gótico. Bajo la ventana de la derecha es visible una placa de mármol de la...