De la Edad Media al Barroco, del racionalismo a las huellas de Art Noveau, del romanticismo al neogótico. En Génova, entre el mar y las montañas, hay testimonios arquitectónicos y artísticos de todas las edades: es una ciudad escénica, cuya esencia se revela claramente en las obras de Lele Luzzati.
Sobre todo en el centro histórico, las calles y las plazas conviven a una distancia donde se pueden encontrar edificios construidos en épocas muy diferentes. La mayoría de los edificios antiguos en esta área datan de los siglos XII y XIII, pero a menudo sufrieron modificaciones sucesivas, y las nuevas construcciones se han unido a las antiguas, creando una mezcla fascinante de épocas y estilos.
Muchos factores han contribuido a la variedad de la arquitectura genovesa: el hábito de aprovechar los materiales existentes, a menudo reciclados, recuperados de edificios anteriores, las numerosas transformaciones y ampliaciones de edificios e iglesias preexistentes ocurrieron en períodos de bienestar económico y crecimiento de la ciudad, seguido de cambios urbanos para mejorar la red de carreteras de la ciudad y la destrucción provocada por el bombardeo con reconstrucciones posteriores. La ciudad ha sido atacada al menos en tres ocasiones: el bombardeo del mar provocado por la flota francesa en 1684, el ataque con el que los Savoya reprimieron los movimientos de independencia de 1849 y los perpetrados por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
Es una larga historia de transformaciones y intervenciones arquitectónicas y urbanas de gran calidad, por lo que en Génova los entusiastas de la arquitectura pueden satisfacer todos sus deseos. Aquellos que quieran embarcarse en un viaje en la Edad Media sin duda irán en busca de señales y rutas en el centro histórico. El barroco encuentra su expresión especialmente en las iglesias y oratorios del centro histórico, así como en los espléndidos Palazzi dei Rolli. Aquellos que aman Art Nouvea encontrarán testimonios elegantes en la tranquilidad de las calles rectas y las avenidas bordeadas de árboles de la Foce, donde incluso el racionalismo ha dejado rastros de valor, especialmente en Piazza della Vittoria y Via delle Brigate Partigiane.
Aquellos que adoran la arquitectura contemporánea no pueden perderse el Viejo Puerto devuelto a la ciudad por uno de los mejores arquitectos contemporáneos: el genovés Renzo Piano.
“Una delle meraviglie del mondo”. Con queste parole il grande Ernest Hemingway ha descritto il Cimitero Monumentale di Staglieno,...
Palazzo Ducale è uno dei luoghi storici più simbolici della città di Genova: residenza del Doge dal 1339, è oggi il principale centro di...
Impossibile non rimanere incantati di fronte alla maestosità della sua facciata a bande bianche e nere, alla torre campanaria che domina il centro storico,...
La chiesa del Gesù è un’altissima espressione del barocco internazionale a Genova, con opere di Rubens, Vouet e Carlone.
Nello...
Chiudi gli occhi e immagina di viaggiare indietro nel tempo. Siamo nel Medioevo, nel tempo in cui Federico I di Svevia, noto come Federico Barbarossa,...
Quando pensi all'epoca medievale e a una piazza punteggita di mercanti e fervida di attività commerciali, beh... Il riferimento non può che andare a...
Eccoci arrivati nell'epicentro della vita genovese, il cuore pulsante della vita della città. Piazza De Ferrari è la principale piazza di...
La prima ad accogliervi nel tempio della musica genovese è la statua bronzea di Niccolò Paganini, opera di Livio Scarpella, che troneggia all'ingresso con...
Il Museo della Lanterna riapre dal primo maggio con i seguenti orari: venerdì, sabato e domenica dalle 10 alle 18.
Una...
E' una delle chiese più suggestive di Genova e, una volta varcata la soglia, se ne intuisce immediatamente il motivo. Santa Maria di Castello, situata nel...
Questo splendido edificio religioso è rinomato come “Il cantiere del Cinquecento genovese”. Il motivo è la ricchezza di opere di maestri della pittura...
Con il suo imponente Arco che troneggia al centro dell'ampio spazio, Piazza della Vittoria - battezzata così per celebrare la fine della prima Guerra...
A poca distanza della Chiesa di Santa Maria di Castello, incastonata fra le abitazioni, l’altissima torre che la tradizione dice “degli...
Puro dna genovese. La chiesa di San Giorgio non è certamente l’unica Basilica di Genova con antichissime origini e il santo guerriero non è...
Palazzo San Giorgio è un edificio storico tra i più rilevanti e conosciuti di Genova. Attualmente ospita la sede dell'Autorità...
La chiesa e la piazza di San Matteo sono un viaggio nel tempo; si sbuca dall’angolo di un caruggio e si spalanca il prezioso scrigno della famiglia...
La chiesa dell'Annunziata è la più bella di Genova… è una chiesa tutta dorata...
Questo l’endorsement che la...
Palazzo San Giorgio es uno de los edificios históricos más importantes y conocidos de Génova. Actualmente alberga la...
La altísima Torre de los Embriaci, que perteneció a Guglielmo "Testa di Maglio", conquistador de Jerusalén y Cesarea en el siglo XI...
La monumental basílica (origen anterior al siglo VII) constituye, con el anexo convento y el museo, un complejo de extraordinaria importancia...
Es imposible no quedar encantado con la majestuosidad de su fachada con bandas en blanco y negro, el campanario que domina el centro histórico, los...
El edificio originario, levantado en el siglo VI, fue dedicado al Obispo de Milan Ambrogio que huyó del saqueo de su ciudad por parte del rey longobardo...
Palazzo Ducale es uno de los sitios históricos más emblemáticos de la ciudad de Génova: residencia del Dogo desde 1339, es hoy el principal...
Cierra los ojos e imagina viajar en el tiempo. Estamos en la Edad Media, en la época en que vivió Federico I de Suabia, conocido como Federico Barbarroja,...
Cuando piensas en la época medieval y en una plaza salpicada de comerciantes, llena de actividades comerciales, bueno... ¡el pensamiento solo puede ir a...
Principal plaza de Génova, lugar de cita y de reunión para las más importantes manifestaciones ciudadanas, fue dedicada a Raffaele De Ferrari, duque...
La primera en darte la bienvenida al templo de la música genovesa es la estatua de bronce de Niccolò Paganini, obra de Livio Scarpella, que domina la...
Símbolo d Génova, reconstruida en 1543, surge sobre una roca alta 40 metros llevándola a una altura total de 117 metros sobre el nivel del mar. Es posible...
Edificio enorme que se remonta a 1551-53, obra de Galeazzo Alessi, formaba parte de los muros del S XVI. El nombre deriva de la “cibaria” porqué a través de...
La iglesia, definida como la obra del Cinquecento genovese, ostenta obras de los mayores artistas de la segunda mitad de siglo: Giovanni Battista Castello...
Junta a Piazza De Ferrari, conectada a via XX Settembre, piazza della Vittoria - así bautizada para honrar Italia tras la primera...
Génova tiene un territorio impenetrable y siempre ha tenido que enfrentar el problema de transportar a muchas personas por las empinadas escaladas que lo...
El acueducto histórico es una costruccíon imponente, edificada para proveer de agua a la ciudad a inicios del 1200, ampliado y mejorado sucesivamente hasta...
La iglesia fue fundada en 1125 por Martino Doria y luego reconstruida en estilo gótico. Bajo la ventana de la derecha es visible una placa de mármol de la...
La Casa di Colombo
(aperta da martedì a domenica e festivi, dalle 10.00 alle 17.00. Lunedì chiuso)
...