Para los amantes de los castillos y las fortificaciones, muchas de las principales estructuras arquitectónicas defensivas genovesas están incluidas en el Parque de las Murallas de la Ciudad. Un patrimonio extraordinario de fuertes, terraplenes, murallas, torres y fortalezas, que también incluye la Lanterna, el símbolo de Génova, uno de los faros más antiguos que todavía es en funcionamiento.
La primera parte de las antiguas murallas en las colinas - la muralla más larga de Europa – fue construida en la primera mitad de 1600, cuando se erigieron 12 kilómetros de muros a lo largo de las crestas y más de 3 a lo largo de la costa para encerrar la ciudad.
Los caminos de acceso que conducen a los edificios militares forman una ruta de los fuertes y dominan las laderas boscosas y panorámicas. La visita a los fuertes y las murallas serpentea a lo largo de senderos perfectos para practicar senderismo en el verde, no muy lejos del centro de la ciudad.
Representa el punto clave de las fortificaciones genovesas del siglo XVII y situado en el vértice de los "Mura Nuove" (muros nuevos) del 1630, que, todavía...
El perímetro del fuerte comprende también la Torre della Specola (1817/20) - caracterizada por su morfología poligonal y por recurrir al ladrillo rojo...
El imponente complejo del fuerte, provisto de bastiones angulares y un patio central, que reposa sobre un amplio terraplén, fué edificado entre el 1818 y el...
El fuerte surge a 216 metros sobre el nivel del mar.
Ya existente en el S.XVI, fue mejorado en el siglo XIX para convertirlo en autónomo,...
La Torre construida por la ingeniería militar sarda después de la anexión de Génova al Reino de Cerdeña. La edificación se caracteriza por la utilización de...
Es uno de los fuertes mejor conservados entre todos aquellos que componían el sistema defensivo del Siglo XVII de la ciudad de Génova.
El Forte se...
Está situado en la cumbre del Monte Spino, a unos 600 metros de altura, en posición panorámica y estratégicamente importante.
Iniciado en el 1815, fué...
Es uno de los fuertes más característico de la entera muralla defensiva de Génova. Fue realizado en el 1758 exactamente sobre la cumbre del Monte Diamante,...
Construido en el periodo napoleónico sobre una área, a 157 metros de altitud, que anteriormente hospedaba también un monasterio fue reconstruido de mano de...
Fue construido entre 1815 e il 1837, a 114 metros de altitud, en una zona ya precedentemente fortificada cerca del Santuario del Belvedere.
El fuerte, que se asoma a las colinas de los Camaldoli a 415 metros de altitud, debe el nombre al Mariscal Armand du Plessis de Richelieu, que defendió la...
Costruido en el siglo XVIII a 180 sobre el nivel del mar, en el espacio dónde se asoma el oratorio de Santa Tecla, de la cual toma el nombre.
Edificado en el siglo XVIII, a 289 metros sobre el nivel del mar, fue restaurado en el siglo XIX y dañado durante la segunda guerra mundial. En la...